sábado, 19 de noviembre de 2011

ARBOL DE NAVIDAD... Patchwork en Casa.


Me ha llegado a mi correo este hermoso y sencillo bloque de parte de la revista Patchwork en Casa, y con gusto se los transfiero.  Está muy coqueto verdad???  Les aclaro que es en la técnica PAPER PIECING (Log Cabin).  Los patrones se dividen como ven en tres secciones, en este caso A, B y C y cada sección está numerada.  Cada número indica el orden de costura.  Una vez que tengas todas las piezas cosidas, será el momento de unir las secciones. encarar los derechos de las secciones A y B, con los números hacia afuera. Colocar un alfiler a cada extremo de la línea de costura.  Los dos lados que sujetamos deberán casar a la perfección.  Si la línea a coser es larga, podés colocar alfileres a lo largo de esta.  Coser por la línea, planchar las costuras abiertas.  Después hacer lo mismo con la sección C uniéndola a las dos anteriiores.




Aquí les quedan un par de lindas ideas para aplicar el anterior bloque.   

jueves, 17 de noviembre de 2011

PARA TECNICA REDWORK





Para las que nos gusta la técnica REDWORK, estos angelitos estan super bellos verdad?????

Estoy haciendo unos bloques en esta linda técnica, apenas los tenga listos los publico a ver que les parecen, me da mucha ilusión porque son tan delicados...

Noches frías de Navidad.....



En estas noches frías de Navidad y Familia no te apetece un rompope caliente y galletitas????

Aquí te paso una recetita simple pero deliciosa.......

Ingredientes:


3 Tazas leche    más   1/2 taza extra.
1 1/2 taza azúcar.
1 Lata leche evaporada
5 Yemas de huevo
Canela, nuez moscada al gusto.
2 1/2 cucharadas de maicena
1/2 taza licor.

Mezcle la leche evaporada con las tres tazas de leche y la canela, a fuego medio, hierva.  Aparte licúe  yemas con media taza de leche extra, la maicena, la nuez moscada y el azúcar.

Coloque de nuevo las leches a fuego bajo revolviendo constantemente. No sobrecalentar.  Agregue poco a poco la mezcla de yemas, hasta que cambie de consistencia. Cuando esté frío paselo por colador y agregue el licor.

Puede calentarse en microondas si se desea caliente o refrigerar .



Y.....para acompañarlo unas galletitas de jengibre buenísimas......

Ingredientes:


3 1/2 tazas de harina
3 barras margarina suave
1 taza de azúcar
1 huevo
1 cucharadita de jengibre rallado


Unir todos los ingredientes en un tazón, amasar dentro del mismo.  Refrigerar por un día mínimo.  Estirar con un poco de harina y bolillo sobre mesa limpia. Cortar con moldes para galletas y hornear a 180 grados hasta que doren.   Muy fáciles y super rápidas......o no????




TIPS PARA QUILTING Y PATCHWORK

CUIDADOS DEL ACOLCHADO...

Lave su labor acolchada a mano en la bañera a 30 grados y empleando un detergente para ropa delicada., que el agua no esté muy caliente, un poco de vinagre blanco contribuye a la solidez de los colores.  Cuidado al sacar el quilt del agua,  pues se pueden reventar hilos delgados y nunca retorcer, presionar para sacar el máximo de agua.  Centrifugar la colcha o el quilt, en poco poder o revoluciones (tela delicada).  Colgar el quilt por encima de varias cuerdas de ropa o extenderla sobre una base.

Una pieza acolchada nunca se debe planchar.  Las arruguitas que se producen al acolchar la pieza son características y dan vida al quilt, forman parte intrínseca del acolchado.





TECNICA CRAZY QUILT...

El crazy quilt es un patchwork hecho de piezas de tela de diferentes estampados, tamaños, formas y colores colocados al azar y que se unen para formar un bloque del tamaño que se desea.

En los años 1870 y 1900, este era muy popular.  Los crazy quilts victorianos de estos períodos se confeccionaban con telas de vestidos como: seda, tafetán, brocado y terciopelo. 

Este estilo de quilt se decora con bordados, cordones, cintas, encajes y botones realzando su belleza.



Amigas del blog, espero que estos tips les sean útiles, y se enamoren más del quilt, se los paso con mucho cariño, sinceramente, 

                                                                  Bea




lunes, 10 de octubre de 2011

TIPS PARA QUILTING Y PATCHWORK...!!!











QUERIDAS MIAS.....


CON TODO MI CARIÑO ESTOS VOLADITOSSSSS......


LA TECNICA DEL APPLIQUE...

Las aplicaciones pueden hacerse con bordes sin dobladillo, utilizando para ello el punto de cordoncillo o el punto de ojal.

Si se hacen con dobladillo, se suelen aplicar con punto de festón espaciado o con el clásico punto de incrustación o punto de París (puntada invisible).

Generalmente el cordoncillo se usa si se desea marcar un límite bien perfilado; el festón (ojal) para completar el adorno y el de incrustación (puntada invisible) o París para labores de gran finura y las de estilo de lencería.

 ACOLCHADO..

Se puede considerar que existen dos tipos de acolchado, el que tiene como fin MANTENER EL CALOR, que centra su atención en el relleno y la versión refinada y decorativa, cuya fórmula se resuelve por medio de dibujos esparcidos o unidos, que componen un diseño.

Se necesitan agujas del No.7 y 8 para coser (largas), agujas del No.10 o 12 (cortas) especiales para realizar el acolchado, alfileres, aguja gruesa o punzón, dedal, cartulina o plástico para las plantillas, lápiz 4B, tijeras, papel y tela, tela para labor y un aro o bastidor de 35cm para el acolchado.  

Para realizar un buen acolchado hay que poner la labor en  un bastidor, empezar por el centro hacia el exterior, realizar el acolchado alrededor de cada pieza a 2 o 3 mm de la costura.  

Hacer un nudo con el hilo, clavar la aguja por el derecho de la labor y estirar con cuidado hasta que quede el nudo escondido entre las tres capas, hacer puntadas lo más pequeñas y regulares posibles, cuántas más puntadas se hagan antes de pasar la aguja, más regular será el resultado.


Qué época más tierna es la Navidad amigas, me encanta ver a la gente con una gran sonrisa llena de ilusión.
Creo que todos deberíamos vivir en Navidad perenne, pues el motivo verdadero es estar agradecidos con nuestro Dios por tantas bendiciones que nos regala segundo a segundo de nuestra vida,  el abrir los ojos cada mañana, mirar todos los regalos que nos rodean, nuestra familia, nuestro alimento, nuestro techo, y millones y millones de bendiciones que no todos tienen...
Aunque ha veces las cosas no son tan fáciles en nuestra vida debemos de vivir con gozo, porque ese y la paz que Jesús nos dejó nada ni nadie nos la puede quitar, porque está dentro de nosotros.
Miremos y busquemos el rostro de Dios y TODO lo demás nos será añadido.
Desde ahora les envío el deseo que vivan desde ahora y para siempre muy bendecidas en el nombre de Jesús....

                                                                                  Bea...

lunes, 3 de octubre de 2011

No sé ustedes, pero a mi me encanta el estilo COUNTRY, y me encontré estos motivos floridos y me hice estos individuales.....tan campiranos..jejeje!!!!!





Este plaid lo hice con todo cariño para una prima muy querida........por dicha ella piensa lo mismo jajaja.





Labores y mostrarios para mis clases.......






Este quilt., dedicado a mi primer máquina de coser.....la cual adoro..-